Fundación
San Cayetano del Mar
Todo lo que damos… vuelve.
“La Identidad Alimentaria es un nuevo
derecho humano, relativo a la segunda y tercera generación de derechos humanos,
y se observa como la herramienta que puede patrocinar la solución a la
problemática metabólica global que azota al planeta.”
Será
considerada como Identidad Alimentaria, al conjunto de particularidades
derivadas directamente de las características fisiológicas de cada persona, las
que ameritan determinadas necesidades energético proteicas de “carácter único”
y no general, y necesario para la vida.”
“La IDENTIDAD ALIMENTARIA es un concepto especialmente necesario en
el marco de la extensión del rango relativo de la expectativa de vida de las
personas, denominada como “la cuarta edad”, referida a la “última fase” de la
vida, considerando su comienzo a partir de los 80 años de edad.”
El alcance de la EAN es claramente amplísimo, desde lo individual
de cada ser humano, a lo comunitario, ya que nuestra Fundación ha demostrado
fehacientemente que la alimentación tiene un rol directamente proporcional en
el CONTROL DE LOS LAZOS INHIBITORIOS, entre otros mecanismos tributarios de las
acciones de las personas, como base patrocinante de las decisiones de los
individuos humanos. Desde este lugar, tiene un rol fundamental en la paz
intrafamiliar e intracomunitaria.
Claramente
entonces, la EAN a partir de lo expuesto, debe ser una nueva “materia troncal”, DESARROLLADA
CON NUTRICIONISTAS EN LAS AULAS, porque desarrollo curricular sistemático
diseñado para cada ciclo educativo, trata de alimentos, su transformación en
comidas y… la estrategia de aplicación más convenientes de estas en la vida de
cada ser humano, lo que implica conocimientos y experiencias en fisiología
alimentaria, sólo compatible con el grado universitario que otorga la
Licenciatura en Nutrición.”
VER ROL DE LAS NUTRICIONISTAS PREVISTAS EN EL ANTEPROYECTO, EN LA NOTA QUE SIGUE AQUÍ A CONTINUACIÓN HACIA ABAJO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario